El 1% del gasto de los gobiernos locales de Tacna ha sido destinado a la gestión de riesgos y emergencia durante los años 2011-2012


El 1% del gasto de los gobiernos locales de Tacna ha sido destinado a la Gestión de Riesgos y Emergencia entre el año 2011 y lo que va del 2012. Lo que quiere decir que de los 887 millones 860 mil nuevos soles gastados por los 27 gobiernos locales, 8 millones 414 mil se destinó a este programa, informó el organismo Mejorando la Inversión Municipal MIM Tacna.

11 municipalidades, de las 27 de la región Tacna, realizaron gasto en la función de Gestión de Riesgos y Emergencia con una participación de menos del 1% sobre su total de gasto. Estos montos fueron destinados principalmente a la construcción de defensas ribereñas y muros de contención.

De acuerdo al estudio “Mapa de peligros de la ciudad de Tacna”1 del año 2004, existen medidas en materia de seguridad que no se han tomado como reforzamiento y protección de viviendas, el rediseño y encauzamiento del rio Caplina a la altura del puente Calana - Cerro Blanco, estabilización del talud del codo de cerro Arunta, reforzamiento de la defensa codo cerro Arunta, reubicación de la planta de tratamiento de agua potable Calana, protección y encauzamiento de la quebrada Caramolle y Quebrada del Diablo, etc.

Por otro lado el equipo técnico del MIM alcanzó que el análisis del Informe sobre riesgo sísmico en Tacna2 por la Universidad de Ingeniería de 1988, recomienda aumentar el número de estaciones sísmicas en Tacna y dotarlas de instrumentación adecuada.

Los GL deben priorizar la seguridad de la población mediante la sensibilización de los riesgos a los que está expuesta. Son necesarias acciones de prevención de desastres para disminuir los daños materiales, pero sobretodo humanos.