Busca consolidar unidad de la izquierda
“Este es un nuevo intento por reagrupar a todas las fuerzas progresistas del Perú, y del que ya no podemos fallar. Y que concrete esa tan anhelada transformación del país”, subrayó en alusión a los sucesivos fracasos aglutinadores que han afectado a las fuerzas progresistas, desde la desintegración de Izquierda Unida.
Adrianzén señaló que Fuerza Ciudadana buscará convertirse en una alternativa de poder en las próximas elecciones regionales y locales de 2014, y generales del 2016.
Asimismo, fue claro en señalar que la unidad de las diversas colectividades de la dispersa izquierda peruana que procurará Fuerza Ciudadana “ya no estará subordinada a los intereses de grupo o de ambiciones electorales y, más bien, estará dedicada a transformar el país”.
En ese sentido, manifestó que Fuerza Ciudadana debe tender a ser el único interlocutor válido de la izquierda, ante los peruanos, de la misma forma en que lo han sido las formaciones políticas que gobiernan actualmente diversos países sudamericanos, como, Venezuela, Brasil, Ecuador, Bolivia, Argentina yUruguay.
Diversas personalidades de izquierda anunciaron -a través de un manifiesto público- la creación de un nuevo partido político, denominado Fuerza Ciudadana. Entre los firmantes de dicho manifiesto destacan, además de Adrianzén, el exsecretario de Descentralización de la PCM, Manuel Dammert; el exministro del Ambiente, Ricardo Giesecke; y los exasesores presidenciales, Félix Jiménez y Sinesio López. De igual modo, los parlamentarios Javier Diez Canseco, Rosa Mavila y Jorge Rimarachín; los dirigentes de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Mario Huamán y Juan José Gorriti; así como los dirigentes deFuerza Social, Eduardo Zegarra y Gustavo Guerra García, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario