¿Cómo afectará la crisis financiera mundial en el Perú?




Según las declaraciones del especialista Jorge Gonzáles Izquierdo, la economía en el Perú se vería afectada  alrededor de 3 puntos, a consecuencia de la crisis financiera mundial. Las remesas del extranjero se verían perjudicadas y crecería la falta de empleo.
Debido a que la recuperación económica de Estados Unidos será más lenta de los esperado, porque crecerá alrededor de 2% al año y su desempleo aumentará, "no va a comprar mucho", al igual que Europa, Japón y China (que también se encuentran afectadas por la crisis económica); aseguró Izquierdo, esto afectará al Perú, debido a que la baja del dólar continuará en el país.
Ante esta crisis financiera mundial, los más perjudicados serían las personas que reciben remesas del extranjero "Para los que estan endeudados en dólares y ganan soles, los va a  beneficiar. Perjudicará a los que reciben remesas del extranjero", por lo que recomendó que se "ahorre en soles" y en "cajas municipales a plazo fijo".
"Es mejor invertir en fondos mutuos que en acciones puntuales", aconsejó el economista Alfredo Ferrero.
Por otro lado, el precio todos los minerales (a excepción del oro) subirá, lo que provocará que "las empresas mineras reduzcan sus utilidades, lo que originará que el gobierno capte menos impuestos", dijo Gonzáles.
Además se verán afectadas las exportaciones no tradicionales en el país, ya que se venderá "menos en cantidad", esto "disminuiría alrededor de 6 puntos el crecimiento anual de la economía en el Perú (cuyo promedio se encuentra en 9 puntos), y si esto crece menos, el empleo y el ingreso también crecen menos.", finalizó el especialista. (con información de Panamericana Tv)